El Festival de Teatro Clásico de Alcántara celebra su 39ª edición con nueve días de cultura, tradición y espectáculo escénico
- Bernalina Producciones
- hace 5 días
- 3 Min. de lectura
El pasado 26 de julio arrancó en Alcántara (Cáceres) la esperada 39ª edición del Festival de Teatro Clásico de Alcántara, que se extenderá hasta el 3 de agosto. Nueve días en los que esta localidad cacereña se transforma en un gran escenario vivo, donde el patrimonio, las artes escénicas y la participación ciudadana se funden en una experiencia única.

Este festival, que cada verano convierte a Alcántara en referente nacional del teatro clásico, ofrece una cuidada programación que combina grandes representaciones teatrales con una potente oferta paralela de actividades culturales, dirigidas a todos los públicos y pensadas para hacer del teatro un motor de encuentro, disfrute y divulgación.
Una programación que ya ha conquistado las calles
Desde el inicio del festival el pasado viernes, el ambiente en Alcántara ha sido de celebración. La programación off, que se desarrolla en calles, plazas y espacios patrimoniales del pueblo, ha llenado de vida sus rincones con propuestas para todos los gustos: pasacalles, actuaciones musicales, cuentacuentos, recitales poéticos, talleres infantiles, espectáculos de animación y una fuerte presencia de artistas y agrupaciones locales. Además, el Mercado Artesanal y Gastronómico, abierto desde el mismo día 26, ha sido uno de los grandes reclamos para vecinos y visitantes.
Entre los momentos más simbólicos vividos en estas primeras jornadas destaca la Ceremonia de Investidura del Maestre, que tuvo lugar el sábado en la Plaza Mayor, con su tradicional recreación histórica y la implicación activa de la población local. También ha habido espacio para la reflexión y el diálogo, con charlas, talleres de teatro y conferencias en colaboración con expertos y académicos.
El teatro clásico toma el Conventual de San Benito
A partir del 31 de julio, el foco se traslada al imponente Conventual de San Benito, escenario principal del festival, que cada noche acoge los espectáculos teatrales más destacados de esta edición. Todas las funciones comienzan a las 23:00 h, ofreciendo así una experiencia nocturna que combina la majestuosidad del entorno con la emoción del directo.
31 de julio | Mi vida en el arte, de Rafael Álvarez “El Brujo”. Un espectáculo donde El Brujo recorre con humor, sabiduría y pasión su trayectoria vital y artística, entre textos clásicos y anécdotas personales.
1 de agosto | Alfonso X. La última cantiga, de Claroscuro Teatro. Un montaje visual y musical que revive la figura de Alfonso X el Sabio a través de títeres, música medieval y una original puesta en escena.
2 de agosto | La Desconquista, de Ron Lalá. Teatro, música en directo y verso se entrelazan en esta obra irreverente y contemporánea sobre la historia (o la falta de ella), el mestizaje y la identidad.
3 de agosto | Guitón Onofre. El pícaro perdido, de Teatro de Poniente. Un viaje lleno de humor, música y crítica social que actualiza la tradición de la novela picaresca desde el Siglo de Oro a nuestros días.
Una cita con las raíces y el futuro del teatro
El Festival de Teatro Clásico de Alcántara no solo mira al pasado, sino que también se proyecta hacia el futuro con iniciativas como su programación inclusiva y accesible, colaboraciones con entidades culturales, la implicación de artistas emergentes y un especial cuidado por el entorno natural y patrimonial.
Organizado por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, con la colaboración de la Diputación de Cáceres, Iberdrola, Ruta Vía de la Plata, ONCE, OESTE y otras entidades, este festival es un motor cultural y económico para toda la comarca.
Con el lema #alcántaraesteatro, esta edición reafirma la vocación del festival como espacio de encuentro entre los clásicos y el presente, entre la palabra y el pueblo, entre la historia y la emoción.
Toda la programación, venta de entradas y actividades paralelas están disponibles en: www.festivaldealcantara.com.
コメント