NaturArte 2025: música, patrimonio y naturaleza en armonía
- Bernalina Producciones
- hace 21 horas
- 1 Min. de lectura
Del 24 de mayo al 7 de junio, la Reserva de la Biosfera de Monfragüe y su entorno se convierte en escenario natural del festival NaturArte 2025, una propuesta que une música, cultura y paisaje en tres conciertos únicos y gratuitos —con aforo limitado y reserva previa— que se celebran en espacios emblemáticos de la región.

El ciclo arranca el 24 de mayo en el Centro Sur de Visitantes de Torrejón El Rubio con el Trío El Naán, que presentará La desaparición de las luciérnagas, un concierto-poético que evoca la memoria del mundo rural a través de sonidos ancestrales y materiales insólitos como huesos, piedras o vasijas. Un ritual sonoro que busca reconectar con lo esencial.

El 31 de mayo, la Iglesia de Santa María de Cañaveral acogerá el concierto de la Orquesta Filarmónica de Extremadura, dirigida por Cristina de Frutos, con un repertorio que incluye a grandes compositores como Mozart, Tchaikovsky, Beethoven o Bizet, y que convierte el patrimonio en un espacio vivo donde la música clásica florece.

La clausura llegará el 7 de junio en la Plaza de Castejón de Higuera de Albalat, con un concierto íntimo de Marilia, conocida por Ella Baila Sola. Acompañada de dos músicos, revisará temas emblemáticos como Lo echamos a suertes o Amores de barra, junto a nuevas composiciones de su carrera en solitario.
NaturArte 2025 propone un viaje entre lo natural y lo artístico, donde la música se escucha al ritmo del paisaje y el patrimonio rural se transforma en un espacio de encuentro cultural. Las entradas son gratuitas, con reserva previa (máximo 4 por persona) a través del enlace habilitado por la organización.
Una experiencia para vivir con todos los sentidos.
Comments