Angélique Kidjo deslumbra en una maratón musical sin fronteras en el segundo día de WOMAD Cáceres 2025
- Bernalina Producciones
- 10 may
- 2 Min. de lectura
La segunda jornada de WOMAD Cáceres 2025 cumplió con creces las expectativas de miles de asistentes que abarrotaron las plazas del casco histórico para vivir más de siete horas ininterrumpidas de música en directo, en una cita donde la diversidad cultural volvió a ser la gran protagonista.

Desde los ritmos de Asina Önde, primera banda de reggae fusión formada íntegramente por mujeres en Extremadura, hasta el estallido de alegría colectiva que supuso el concierto de Kumbia Boruka pasada la medianoche, el festival tejió una red de sonidos globales que unió geografías, géneros y emociones.
El momento más esperado llegó con la actuación de Angélique Kidjo, leyenda viva de la música africana y ganadora de múltiples premios Grammy, que desató la euforia del público con un repertorio lleno de fuerza, identidad y ritmo. El tema Afrika, convertido ya en himno.

La jornada también incluyó danza, cine, talleres infantiles y espacios para la palabra. La Filmoteca de Extremadura proyectó La guitarra flamenca de Yerai Cortés, conectando con la tradición y la innovación del flamenco. Mientras, en la plaza de San Jorge, la bailarina Ney Bambú y la asociación MUDARTE ofrecieron talleres de danza que llenaron el espacio de energía colectiva.
Los más pequeños disfrutaron en el Museo Pedrilla de talleres creativos inspirados en los cuatro elementos, a cargo de grupos artísticos de Canarias, Reino Unido y Portugal.
Por su parte, el Palacio de Carvajal acogió el arranque de Mundo de Palabras, con el espectáculo narrativo y emotivo de Julio Bombín y Fernanda Valdés: Los Cuentulos de Fernandula y Lulo.
Con su segunda jornada, WOMAD Cáceres 2025 volvió a demostrar por qué es una de las citas culturales más queridas y esperadas del calendario: por su capacidad de cruzar todas las fronteras con arte, respeto y celebración.
Comments