Música, baile y compromiso: WOMAD Cáceres 2025 cierra su tercera jornada con una noche apoteósica
- Bernalina Producciones
- 11 may
- 2 Min. de lectura
La tercera jornada de WOMAD Cáceres 2025 despidió anoche su programación de conciertos con una explosión de música y energía que desbordó las plazas del casco histórico. Durante más de ocho horas, miles de personas llenaron el centro de la ciudad en un sábado que volvió a sentirse como uno de los grandes momentos de la historia del festival, que este año ha alcanzado su 32ª edición.

Desde el escenario de la Plaza Mayor, el día comenzó con el debut festivalero de Canchalera, que conquistó con su fusión de flamenco y rap noventero, seguida por la fuerza local de Sanguijuelas del Guadiana, que encendieron al público con su mezcla de folk, rock y amor por su tierra. Más tarde, The Zawose Queens (Tanzania) y Nusantara Beat (Países Bajos/Indonesia) llevaron al público por viajes sonoros desde el este africano hasta el sudeste asiático con ritmos tradicionales y psicodelia rock.
La Plaza de San Jorge vibró con la electrónica folclórica de Ana Lua Caiano (Portugal) y el ritmo imparable de Ácido Pantera (Colombia), que puso a bailar a un público entregado hasta el último beat.
Mientras tanto, en la Plaza de Santa María, la jornada arrancó desde el mediodía con conciertos de Conjunto San Antonio, The Ruffos y SÜ, que mezclaron ritmos bailables con sonidos africanos, latinos y contemporáneos, creando el ambiente perfecto pese a los chaparrones intermitentes.

El día se completó con una amplia programación cultural: talleres infantiles, danza afroperuana, Bollywood, cuentacuentos y espectáculos de improvisación llenaron el Museo Pedrilla y el Palacio de Carvajal de creatividad y participación familiar.
El momento más emotivo de la jornada llegó a las 22:00 con la lectura del manifiesto por la paz, a cargo de la Plataforma de Personas Refugiadas y la Plataforma Cáceres con Palestina, un acto simbólico que recordó el compromiso del festival con los derechos humanos y la justicia global.
Comentários